Para los créditos condonables los aspirantes tendrán un plazo de presentar sus proyectos hasta el 25 de octubre.
En total el departamento invertirá 20.469 millones 667 mil pesos para que 100 profesionales del Boyacá cursen estudios superiores de alta calidad en universidades acreditadas institucionalmente en Colombia. El programa estará operado directamente por Colciencias.
La directora de Planeación Territorial de Boyacá, Yaneth Álvarez Moreno, dijo que el programa de créditos condonables está financiado en su totalidad con recursos de regalías aprobados por el OCAD de Ciencia Tecnología e Innovación, lo que asegura que los profesionales seleccionados puedan cursar la totalidad de sus estudios superiores.
Vale recordar que serán cuatro Las líneas de formación de las maestrías y los doctorados, la primera la de medio ambiente que tiene un carácter transversal ya que aborda temas como protección de cuencas hídricas, ecosistemas estratégicos, estudios ambientales y reconversión tecnológica. Las tres restantes son agroindustria, turismo y la dirigida al sector minero – energético.
Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo
Gobernación de Boyacá