Priorización de los Procesos de la Gestión Escolar para la Apropiación Institucional de las TIC
Matriz de valoración del uso educativo de las TIC en la Gestión Escolar< Aprovechando la re-significación del Proyecto Educativo Institucional, como el lineamiento más significativo del Proyecto Educativo Territorial de Boyacá (PET), se consideró la importancia de incorporar las TIC en cada una de sus gestiones; por esta razón el Grupo TIC dio las orientaciones para la conformación de un Equipo de Gestión para el uso Educativo de las TIC, liderado por el Rector, y se remitió, mediante la Circular 008 de febrero 2 de 2015, al 100% de las Instituciones Educativas Oficiales de los municipios no certificados de Boyacá, la Matriz de Valoración del Uso Educativo de las TIC en la Gestión Escolar (MEN) que al diligenciarla, cumple dos propósitos fundamentales:
Ø Evaluar el impacto de las TIC en las IE del departamento de Boyacá.
Ø Establecer las acciones que se han realizado en la IE con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y las estrategias mediadas por TIC que se pueden incluir en los referentes conceptuales y en cada uno de los componentes del PEI, como exigencia del Proyecto Educativo Territorial PET. Se realizaron las gestiones pertinentes para la validación de la Matriz TIC, de tal forma que fuera aprobada y registrada en ISOLUCION.
A noviembre 30 de 2015 se recibieron en la SEB 178 formatos de la Matriz
TIC diligenciados, De estos:
El 14.1% de las IE se encuentra en el nivel de competencia SIN DESARROLLAR, o sea que en la IE no se ha discutido ni realizado ningún proyecto TIC.
El 71.34% de las IE se encuentra en el nivel de EXPLORACIÓN, o sea que en la IE se han realizado algunas discusiones y proyectos con TIC por iniciativa de profesores o administrativos pero no como parte de orientaciones dadas desde los órganos de dirección de la IE.
El 12.92% se encuentra en nivel de INTEGRACIÓN, o sea que el Rector, el Equipo de Gestión, Consejo Directivo o Consejo Académico han planeado políticas para el desarrollo de proyectos o iniciativas que incorporen las TIC al proceso de gestión escolar que se está evaluando.
El 1.12% se encuentra en el nivel de INNOVACIÓN, o sea que las acciones con TIC han generado innovación y mejoramiento de las prácticas pedagógicas y en los procesos de la gestión escolar.