Comité de docentes TIC de Boyacá realizan 2do Encuentro departamental de experiencias Significativas

Compartir

Este lunes 5 de marzo en la Institución Educativa José Cayetano Vásquez del municipio de Ciénega se realizó el segundo encuentro de líderes TIC de la Secretaría de Educación de Boyacá, con la participación de entidades como Corpoboyacá y docentes de más de 25 Instituciones del departamento.

La Jornada.

Con la visita a la sede Eduardo Barajas Coronado, inició el recorrido de experiencias significativas en TIC, donde los docentes pudieron conocer procesos educativos que acompañan la implementación de varias herramientas TIC en el aula para complementar lo estipulado por el plan educativo, desarrollo de Software, desarrollo de aplicaciones móviles en áreas como física y matemáticas.

Allí se pudo conocer la experiencia del profesor Angel Yesid Torres, ganador del premio compartir al maestro 2014, fue reconocido como Gran Maestro. Desarrolló la propuesta ‘Fanrobóticos: la secuencia didáctica, una alternativa de profundización en los proyectos de aula para el desarrollo de competencias en tecnología’. Con esta ha logrado que sus estudiantes muestren un gran interés en áreas de tecnología e informática, a través de la construcción de máquinas y robots a partir de elementos tecnológicos utilizados en la actualidad.

Luego se pudo evidenciar el trabajo en la sede rural Escuela Tapias Alto, donde se conoció el talento gastronómico de la región, además de la ejemplar atención de la comunidad estudiantil.

El recorrido finaliza en la sede principal, el Colegio José Cayetano Vásquez en zona urbana de la localidad de Ciénega, donde se exponen más experiencias enfocadas al uso de contenidos digitales en el aula offline del programa Nacional de Colombia Aprende para diferentes áreas del conocimiento y de diferentes grados.

Siguiendo con el proyecto de georreferenciación ambiental educativa, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá Corpoboyacá, amplió conocimientos a los asistentes en el proceso de mapeo a través de la plataforma Open Street Map, indicó el proceso de trazado, uso de GPS, marcado de áreas, puntos y líneas en el mapa, además de un recorrido por las principales calles de la localidad para hacer un taller práctico del proyecto.

Nuevo encuentro

Luego de un ejercicio de conclusión y compromisos entre los miembros del comité TIC, se determinó un nuevo encuentro para seguir conociendo y fortaleciendo experiencias en las Instituciones educativas que representan. El próximo encuentro será en la localidad de Mongüí Boyacá, en la Institución Educativa José Acevedo y Gómez, el próximo 3 de abril de 2017, donde se conocerá la experiencia innovadora de mapeo realizado por jóvenes de la ciudad de Duitama y del profesor Leonardo Gutierrez, miembro de la comunidad Open Street Map OSM Colombia.