La georreferenciación un modelo innovador en la educación boyacense

Compartir

El Proyecto de Georreferenciación Educativa es un modelo de apropiación TIC en procesos pedagógicos y sociales, potenciado por el Comité TIC de la Secretaría de Educación de Boyacá. Este comité fue creado mediante Resolución No. 762 del 26 de febrero de 2016, con el propósito de dinamizar las TIC en las regiones; está conformado por dos Directivos Docentes de las Provincias de Centro, Sugamuxi, Occidente y un DD de las demás provincias.

El Comité en el año 2017 participó en capacitación sobre diferentes tema relacionadas con las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) y especialmente avanzó en el Proyecto Piloto sobre Georreferenciación Educativa el cual privilegia la transversalización de las diferentes áreas del conocimiento.

Debido a las motivantes acciones que realiza el Comité TIC, se han venido agregando otras instituciones, a la fecha se cuenta con 36 IE.

En el presente año se renovó la Junta Directiva del Comité, la cual trazó el Plan de Acción TIC y el cronograma del 2018.

El lunes 5 de febrero se realizó el I Encuentro TIC, en el Punto Vive Digital de la Gobernación de Boyacá, con el acompañamiento de la Dirección TIC. Se orintó sobre la actualización de Planes de Gestión TIC y se hizo el lanzamiento del Festival Escolar Audiovisual FESCOL 2018.

El lunes 5 de marzo, en el Punto Vive Digital de la Gobernación de Boyacá se realizó el II encuentro donde se trataron temas como: georreferenciación educativa, importancia de las TIC en la educación, utilidad de la plataforma Moodle para docentes y recolección de basura tecnológica por parte de CPE.

El lunes 9 de abril, en la IE Técnico Comercial de Jenesano, se cumplió el III encuentro donde se compartió la experiencia de la emisora institucional y se hizo georreferenciación en la zona urbana del municipio.

 

El 7 de mayo se realizó en la IE José Ignacio de Márquez de Ramiriquí el IV encuentro, donde se validó la herramienta sobre integración de componentes curriculares y se socializó el avance sobre la georreferenciación en cada IE.