La niñez del departamento se beneficiará desde el primer día de clases

Compartir

Siguiendo los lineamientos del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, de garantizar a tiempo el Plan Alimentario Escolar ‘Compartir, Recrear, Educar y Alimentar’ – CREA- a los estudiantes en Boyacá, este jueves 12 de enero la Secretaría de Educación inicia la firma de los convenios con los alcaldes de los municipios.

Además, como una apuesta del 2017, Año del Campo, el gobierno de Amaya ha decidido que no solo se entreguen los alimentos desde este lunes 16 de enero, primer día del calendario escolar, sino que se optimice el beneficio con la compra de productos locales, ratificando a Boyacá como un territorio fértil y productivo.

Para esto, hoy se reunieron el secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Sergio Tolosa, actual gobernador encargado; el director del Departamento Administrativo de Planeación, Herman Amaya; el director de Mercadeo de la Secretaría de Fomento Agropecuario, Segundo Chaparro; el secretario de Educación, Mauricio Fonseca; y el gerente del PAE, Ramiro Barragán, entre otros integrantes del equipo.

“Hay una inversión de más de 55 mil millones de pesos en el plan alimentario, pero son muy pocos los ejecutores que compran en Boyacá lo que se necesita para el programa: los insumos y productos. Lo que estamos buscando, por directrices del Gobernador, junto con las Secretaría de Fomento Agropecuario, Planeación, Educación y Productividad, es alternativas para que los ejecutores puedan comprar en el departamento. Vamos a hacer un inventario de los productos que se necesitan, cuáles se producen aquí, cuáles cuentan con las calidades, cantidades y si son competitivos en precios para involucrarlos en el programa”, afirmó Tolosa.

Con el fin de seguir avanzando al respecto, este jueves 12 de enero, a las 4 de la tarde, en la sala de juntas del Departamento Administrativo de Planeación, se realizará una segunda jornada en la que participarán los anteriormente mencionados y en la que se definirán las estrategias y el plan de trabajo que permita a campesinos, productores y empresarios vincularse en el PAE, logrando así que los recursos se queden en el sector productivo del departamento.

Adicional, este viernes 13 de enero se socializará los lineamientos del programa CREA para 2017, a las 10:00 am en el Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá.

Información: Gobernación de Boyacá.